Mezuak

¿QUÉ DEBE SABER UN NIÑO DE 4 AÑOS?

Irudia
¿QUÉ DEBE SABER UN NIÑO DE 4 AÑOS? Hace poco, en un foro sobre la educación de los hijos, leí una entrada de una madre preocupada porque sus hijos, de cuatro años y año y medio, no sabían lo suficiente. "¿Qué debe saber un niño de cuatro años?", preguntaba. Las respuestas que leí no solo me entristecieron sino que me irritaron. Una madre indicaba una lista de todas las cosas que sabía su hijo. Contar hasta 100, los planetas, escribir su nombre y apellido, y así sucesivamente. Otras presumían de que sus hijos sabían muchas más cosas, incluso los de tres años. Algunas incluían enlaces a páginas con listas de lo que debe saber un niño a cada edad. Solo unas pocas decían que cada niño se desarrolla a su propio ritmo y que no hay que preocuparse. Me molestó mucho que la respuesta de esas mujeres a una madre angustiada fuera añadirle más preocupación, con listas de todo lo que sabían hacer sus hijos y los de ella no. Somos una cultura tan competitiva que hasta n...

ENSEÑARLES A SABER GANAR Y PERDER.

Irudia
En la vida casi todo es competir. Se compite diariamente en la familia, en los estudios, en el trabajo, en los negocios, en el deporte, en la sociedad, en la política, por el dinero, por el amor, contra las enfermedades, contra la conciencia, contra las virtudes y valores humanos, contra los vicios, contra los otros pueblos, etc. En esas competiciones se gana o se pierde, muy pocas veces se empata. Por eso es muy importante aprender a saber ganar y a saber perder. ¿Qué se entiende por saber ganar? Saber competir y ganar, no es solamente vencer, conquistar, dominar y derrotar a otros. Es, en buena lid, saber alcanzar unas metas para conseguir prosperar, lograr y obtener los objetivos o triunfos propuestos, sin jactancia ni egoísmo. ¿Qué se entiende por saber perder? Saber competir y perder, no es solamente fracasar, desilusionarse, hundirse, fallar, frustrarse, tener resquemores, tristezas, ni deseos de revancha. Es aprender una lección que si se aprovecha, se...

LA TARTAMUDEZ. GUIA PARA PADRES.

Irudia
 La  tartamudez  o  disfemia  es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés. Los efectos psicológicos de la tartamudez pueden ser severos afectando el estado de ánimo de la persona de forma continua.   Sentimientos que son comunes, y muchas veces severos, en las personas que tartamudean son vergüenza, miedo, ansiedad, enojo y frustración. A continuación os facilitamos un enlace donde, en el caso de que sea de vuestro interés, podréis descargaros una guía para padres. Clicka AQUI para realizar la descarga.  Si tienes problemas con la descarga y te interesa la guía, podemos enviarte el pdf. si nos envías un mail solicitándolo a serantesapa@gmail.com.

EDUCACIÓN EMOCIONAL

Irudia
Una bonita forma de controlar emociones que podemos poner en práctica con nuestr@s hij@s y por qué no: también con nosotr@s mism@s!!!

VIAJE AL INTERIOR DEL CUERPO HUMANO/ GORPUTZARI BURUZ

Irudia
Interesante video compartido con nosotr@s por una andereño de Infantil.Gracias Espe por hacernos llegar este enlace. Esperamos que os guste.

CREANDO COSAS DE LA NADA/ NAHI BADUZU EGIN DEZAKEZU

Irudia
Queremos compartir con tod@s vosotr@s un video que es un claro ejemplo de que cuando se quiere conseguir algo..... SE PUEDE!!! En este video a través del futbol (un deporte que a much@s nos toca de cerca), unos niños nos demuestran que.... si de verdad queremos algo , SOMOS CAPACES DE CONSEGUIRLO!!. Tod@s podemos hacer realidad nuestros sueños. Corto y divertido, esperamos que os guste.     Os  animamos verlo en el siguiente enlace:   

DIEZ CONSEJOS PARA DESPEGAR A NUESTR@S HIJ@S DE LAS PANTALLAS TÁCTILES./ AHOLKU ERABILGARRIAK

Irudia
Egun on a tod@s. Queremos compartir con vosotr@s este enlace que esperamos sea de vuestro interés. En el se dan 10 consejos útiles sobre cómo "despegar" a nuestr@s hij@s de las pantallas táctiles. Podéis seguir el enlace AQUI